Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Recientes

El FIC Fiducoldex 60 Moderado fue galardonado en la categoría Renta Fija Pesos Corto Plazo de los Premios Prixtar
Fiducoldex realiza la apertura de la Macrorrueda Nacional de Negocios Compensar
5 razones para invertir en Fondos de Inversión Colectiva
Fiducoldex Objetivo – Fondo de Inversión Colectiva
Nuestros Patrimonios Autónomos: brazos ejecutores de la política de comercio, industria y turismo
MinCIT e iNNpulsa lanzan el primer Centro de Reindustrialización ZASCA
MinCIT e iNNpulsa lanzan el primer Centro de Reindustrialización ZASCA

Los Centros de Reindustrialización Zasca son espacios físicos especializados y dotados para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante los cuales se busca incrementar la productividad y competitividad en sectores de manufactura, confección, cuero, marroquinería y agroindustria.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, Patrimonio Autónomo administrado por Fiducoldex, y en alianza con la Sociedad Salesiana, el SENA y la Embajada de Francia en Colombia, presentaron el pasado 28 de marzo el primer Centro de Reindustrialización Zasca, ubicado en Ciudad Bolívar, el cual atiende a 80 unidades productivas.

El evento contó con la participación del presidente de la República, Gustavo Petro; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; el gerente general de iNNpulsa Colombia, Hernán Ceballos, y estuvo acompañado por el presidente de la Fiduciaria, Andrés Raúl Guzmán.

Zasca

¿Cómo funciona este Zasca?

Con una inversión de $860 millones de pesos, en este recinto, ubicado en el Centro Juan Bosco Obrero (Sociedad Salesiana) del barrio La Estrella de Ciudad Bolívar, los beneficiarios reciben acceso a nuevas tecnologías y acompañamiento especializado y técnico. De esta manera, y con la adquisición de habilidades comerciales, financieras y empresariales, se fortalecen los procesos y se mejoran los productos derivados de sus negocios, asociados a los sectores de moda y confecciones en esa localidad.

Las unidades productivas que pertenecen a este Zasca están integradas, mayoritariamente, por mujeres de la comunidad, quienes han tenido acceso limitado a medios o recursos educativos, económicos y de formación especializada para robustecer sus negocios. Es así, que la asistencia técnica integral que reciben en es este centro, permite el cierre de brechas e impulsa la economía popular.

Zasca

¿Qué más viene?

Para 2023, se espera que entren en funcionamiento más de 50 nuevos Zasca en regiones priorizadas del país, como lo son: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Durante el cuatrienio, se implementarán 120 centros a nivel nacional, brindando servicios en los 32 departamentos de Colombia.

Para más información, puedes visitar la página web de iNNpulsa Colombia.