Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

022-2023 LICENCIAS ZOOM

La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX, como vocera del Fideicomiso PROCOLOMBIA, está interesada en recibir cotizaciones para licencias ZOOM.

se adjunta el respectivo aviso de resultado de manifestación de limitación mipymes.

FIDUCOLDEX, obrando como vocera del Fideicomiso PROCOLOMBIA, se permite generar adenda del proceso de comparación de ofertas No. 022 - 2023.

obrando como vocera del Fideicomiso PROCOLOMBIA, se permite generar adenda del proceso de comparación de ofertas No. 022 - 2023 Se procede a ajustar el cronograma

plan nacional desarrollo

Enviado por admin el

Fiducoldex apoya la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo


A través de la constitución de patrimonios autónomos y encargos fiduciarios, Fiducoldex contribuye a la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, acompañando proyectos de alto impacto que aportan al crecimiento económico de nuestro país.

redes complejas

Enviado por admin el

En Fiducoldex entra en producción la implementación de redes complejas


Luego de meses de trabajo, Fiducoldex pone en marcha el proyecto de análisis de redes complejas, convirtiéndose en una entidad pionera en la materia.

Conoce más aquí

Fiducoldex apoya la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo

Fiducoldex apoya la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo
Fiducoldex apoya la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo
Descripción

Fiducoldex apoya la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo

A través de la constitución de patrimonios autónomos y encargos fiduciarios, Fiducoldex contribuye a la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, acompañando proyectos de alto impacto que aportan al crecimiento económico de nuestro país.

Según lo consignado en el PND, su propósito es sentar las bases para que Colombia se convierta en una nación líder de la protección de la vida a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestra forma de relacionarnos con el ambiente, y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza.

Con las soluciones fiduciarias que ofrece Fiducoldex, se apoyan iniciativas que favorecen el cumplimiento de lo descrito en este plan.

El Nido del Bajo Cauca Antioqueño Etapa II

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de nuestro país, Fiducoldex suscribió un contrato de fiducia mercantil para la constitución y administración del patrimonio autónomo “El Nido del Bajo Cauca Antioqueño Etapa II”. Los recursos están destinados para la ejecución de un proyecto que impactará la vida de 400 niños entre los 4 y 7 años, en el municipio de El Bagre, Antioquia, a quienes se les brindará capacitación musical, para que adquieran capacitades artísticas, favoreciendo también a madres cabeza de familia.

Este proyecto avalado por Cocrea, está enmarcado en la Economía Cultural y Creativa, la cual tiene como objetivo propiciar espacios de fortalecimiento del sector cultural, capacitando al capital humano, diversificando los apoyos financieros para que se amplíen los mercados y se apoye la gestión del conocimiento.

Premios Macondo

Con este proyecto, también avalado por Cocrea, y en línea con la Economía Cultural y Creativa, se constituyó el patrimonio autónomo “Premios Macondo”. Los recursos están destinados a reconocer anualmente los mejores trabajos cinematográficos y de investigación científica, así como para otorgar becas o pensiones para la ampliación de estudios relacionados con la cinematografía en Colombia o en el extranjero. De igual manera se busca visibilizar las regiones del país como un referente de producción de cine de calidad.

Conectividad para Cambiar Vidas

Este es el nombre del patrimonio autónomo que se constituyó a partir de la suscripción de un contrato de fiducia mercantil con InterNexa, empresa de tecnología de información y telecomunicaciones, perteneciente al Grupo ISA.

Gracias a esta alianza se podrán ejecutar proyectos dirigidos a lograr la conectividad tecnológica que busca el Gobierno Nacional en zonas apartadas ubicadas en el Amazonas, Antioquia, Cauca, Chocó, La Guajira, Nariño y Valle del Cauca. El primer proyecto llevará

conectividad a 38 municipios. De esta manera, se contribuye al quinto eje transformador del Plan Nacional de Desarrollo, la Convergencia Regional.

Universidad Industrial de Santander

Para consolidar el eje de Seguridad Humana y Justicia Social del Plan Nacional de Desarrollo, alineado con el modelo de convivencia y seguridad ciudadana corresponsable y participativa, se suscribió un contrato de encargo fiduciario de administración y pago con la Universidad Industrial de Santander.

A través de este negocio, se realizarán actividades necesarias para la consolidación, construcción e implementación de las rutas metodológicas relacionadas con la convivencia y la seguridad ciudadana contextualizada y preventiva en el territorio nacional, fortaleciendo las capacidades de los organismos de gestión territorial en el marco de la convivencia y seguridad humana a nivel nacional.

En Fiducoldex entra en producción la implementación de redes complejas

En Fiducoldex entra en producción la implementación de redes complejas
En Fiducoldex entra en producción la implementación de redes complejas
Descripción

En Fiducoldex entra en producción la implementación de redes complejas

Luego de meses de trabajo, Fiducoldex pone en marcha el proyecto de análisis de redes complejas, convirtiéndose en una entidad pionera en la materia.

Pero primero, ¿sabes qué son redes complejas?

Una red compleja es la parametrización de un código que identifica puntos en común entre actores de una organización (colaboradores, clientes, proveedores, etc.) que puedan ser inusuales o sospechosos. Por mencionar un caso, en términos de relaciones, que el Gerente de Auditoría Interna de una entidad sea el Revisor Fiscal de otra. En términos de transacciones, un ejemplo podría ser que un cliente envíe un pago a un colaborador o a un familiar de este, más no directamente a la empresa que le provee el servicio.

Otro claro ejemplo de una red compleja es Facebook, donde la aparición de contactos sugeridos se da porque hay algún tipo de punto común, es decir, puede que otro contacto de “me gusta” a la misma publicación o tengan los mismos datos demográficos o similares, como la ubicación o el lugar de trabajo. Dichos puntos en común son los que, precisamente, genera la red.

 

Análisis de redes complejas en Fiducoldex

Este enfoque respaldado por la tecnología y el conocimiento especializado es un paso significativo hacia la comprensión integral del comportamiento transaccional de nuestros clientes y terceros, y los posibles relacionamientos que se den entre ellos y que puedan derivar en una operación inusual ligada con tipologías asociadas con el riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Por tal motivo, desde la Dirección SARO - SARLAFT se lideró el proyecto de implementación de análisis de redes complejas para monitorear las transacciones que se desarrollan en el entorno de la Fiduciaria.

Con la implementación de redes complejas y la combinación de reglas adaptivas de monitoreo, la colaboración efectiva, sumado a un equipo que cuenta con amplia experiencia en la administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Fiducoldex se convierte en una de las fiduciarias pioneras en este modelo de monitoreo en todo el país, y se posiciona como una entidad innovadora que trabaja por la gestión del SARLAFT en el sector empresarial y fiduciario.

Ventajas del análisis de redes complejas

· Se identifica y analiza relaciones no transaccionales y transaccionales en la Fiduciaria.

· Identifica patrones, conexiones y comportamientos que pueden no ser evidentes a simple vista, con el propósito de mitigar riesgos y mejorar la toma de decisiones informadas.

· Robustece el sistema en su totalidad y permite examinar minuciosamente cada componente de este.

· Permite una prevención más efectiva del riesgo de lavado de activos y la financiación del terrorismo.

 

¡En Fiducoldex trabajamos para hacer de la transformación digital una realidad!

Suscribirse a