Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Fiducoldex, el aliado estratégico de los empresarios Colombianos

Fiducoldex, el aliado estratégico de los empresarios Colombianos
Fiducoldex, el aliado estratégico de los empresarios Colombianos
Descripción
La Fiduciaria ajustó sus objetivos y la ruta a seguir para alcanzarlos, superando sus metas de cumplimiento y así, demostrando el trabajo e­ficiente de cada miembro del equipo y su promesa de brindar el mejor servicio caracterizado por los valores de confi­anza, seguridad y transparencia.
 
 
 

Asofiduciarias eligió mesa directiva para el periodo 2020 - 2021

Asofiduciarias eligió mesa directiva para el periodo 2020 - 2021
Asofiduciarias eligió mesa directiva para el periodo 2020 - 2021
Descripción
El nuevo Consejo Directivo de Asofiduciarias celebró su primer encuentro en el que eligió su mesa directiva para el periodo 2020-2021.
 
De este modo, la mesa directiva tiene como presidente a Mario Estupiñán quien es presidente de Fiduoccidente y el vicepresidente es Andrés Raúl Guzmán, presidente de Fiducóldex.
 
El Consejo Directivo también está conformado por los directivos de Fiduciaria Bogotá, Fiduciaria Credicorp Capital, Fiduciaria Davivienda, Fiduprevisora, Alianza, Fiduciaria Colpatria, Fiduciaria Corficolombiana, Bbva Asset Management Sociedad Fiduciaria, Fiduciaria Bancolombia, Colmena Fiduciaria e Itaú.
 
El Consejo Directivo de Asofiduciarias fue elegido en su última Asamblea el pasado 28 de mayo.
 

Colombia me inspira reimaginando del turismo

Colombia me inspira reimaginando del turismo
Colombia me inspira reimaginando del turismo
Descripción
Nuestro Vicepresidente Comercial Ricardo Herrera, junto con el Director Comercial Oscar Flórez y en sinergia con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, presentaron la oferta de la Fiduciaria para el sector turístico de cara a la reactivación económica y las ventajas que tienen nuestros servicios para el desarrollo de los proyectos empresariales del país.
 
Resaltando las posibilidades que ofrecemos al público con respecto al comercio exterior, visibilizamos nuestros valores de Confianza, gracias a la amplia experiencia que tenemos, Seguridad pues estamos certificados y calificados por las firmas más prestigiosas, además de contar con el apoyo directo de Bancoldex, y la Transparencia por siempre estar dispuestos para asesorar y brindar información valiosa para nuestros clientes.
 

El sector CIT en el congreso virtual latinoamericana de fideicomiso

El sector CIT en el congreso virtual latinoamericana de fideicomiso
El sector CIT en el congreso virtual latinoamericana de fideicomiso
Descripción
El presidente de la Fiduciaria, Andrés Raúl Guzmán Toro y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, participaron en el primer encuentro virtual de COLAFI, que se llevó a cabo del 3-4 de septiembre. 
 
Durante la segunda jornado el Ministro y Andrés Raúl Guzmán, realizaron una sesión enfocada en mostrar cómo desde la acción diaria de Fiducoldex se apoyan, yahace más de 27 años, la gestión de proyectos de alto impacto por medio de Esquemás fiduciarios que atienden la necesidad, no solo del ministerio, sino así también las gubernamentales, todo esto por medio de la innovación que genera valor en cada uno de nuestros clientes. 
 
 
 

Fiducoldex fue elegida como representante legal de los inviersionistas de Teis, con un 70.53% de votos

Fiducoldex fue elegida como representante legal de los inviersionistas de Teis, con un 70.53% de votos
Fiducoldex fue elegida como representante legal de los inviersionistas de Teis, con un 70.53% de votos
Descripción
Hoy en la Segunda Convocatoria de la Asamblea Ordinaria de Inversionistas Pei 2020, se eligió a Fiducoldex como la Fiduciaria encargada de la Representación Legal de los inversionistas de TEIS. La votación se daría por ganada con un 40%, sin embargo, obtuvimos un 70.53% de los votos de la Asamblea. Por lo tanto, estamos comprometidos con este nuevo negocio, que nos sigue posicionando como Fiduciaria y nos da la posibilidad, una vez más, de demostrar nuestro compromiso con un servicio Confiable, Seguro y Transparente para hacer crecer a Colombia.
 
“Esta elección realizada por la Asamblea de Inversionistas es clave para  que el Gobierno Corporativo del vehículo siga posicionándose como una de sus principales fortalezas en el mercado y para continuar afianzando la cercanía y confianza de parte de los Inversionistas.” Jairo Corrales, presidente de Pei Asset Management.
 

Fitch Rating reafirma las calificaciones “Excelente(Col)” y AAAF(Col) para los fondos de inversión colectiva Fiducoldex

FITCH RATING REAFIRMA LAS CALIFICACIONES “EXCELENTE(COL)” Y AAAF(COL) PARA LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA FIDUCOLDEX.
Fitch Rating reafirma las calificaciones “Excelente(Col)” y AAAF(Col) para los fondos de inversión colectiva Fiducoldex
Descripción
Por noveno año consecutivo la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior, recibió las máximas calificaciones por parte de Fitch Ratings, en reconocimiento a la Calidad de Administración de Inversiones como “Excelente(col)” y AAAf(col) en Calidad Crediticia. Esto demuestra el trabajo de la Fiduciaria para seguir potencializando la calidad de sus Fondos de Inversión Colectiva, el compromiso por brindar un servicio Confiable, Seguro y Transparente a sus clientes y posicionarse como la Fiduciaria aliada de los inversionistas colombianos.
 
En el informe de la Firma, se resalta la amplia experiencia de los gerentes de las áreas de Riegos e Inversiones, visualizando el profesionalismo y capacidad operativa de los altos mandos que intervienen en la administración eficiente de los Recursos. Por otro lado, se destaca la sinergia estratégica con el grupo Bancoldex, en temas de inversión y las características operacionales extremadamente robustas para el servicio al cliente. Lo anterior enmarcado en controles de riesgos, procesos internos, cultura empresarial y políticas fuertes, que propenden hacia la actuación correcta y transparente tanto de la compañía como de sus colaboradores, apoyados por herramientas tecnológicas.
 
Sin embargo, en pro del mejoramiento continuo la entidad busca estrategias para diversificar sus servicios, no solo en la Fiducia de Inversión sino también en sus Esquemas Fiduciarios y apoyo al Sector Comercio, Industria y Turismo, brindando nuevas herramientas para ampliar su cartera de servicios, proteger y aumentar el ahorro de sus clientes y cumplir la meta de aportar al crecimiento del país, desde un asesoramiento directo a los inversionistas y servicios que propendan por la administración segura de los recursos públicos y privados.

Consorcio Coldexpo 2020 administrará pensiones de Cundinamarca

Consorcio Coldexpo 2020 administrará pensiones de Cundinamarca
Consorcio Coldexpo 2020 administrará pensiones de Cundinamarca
Descripción
Las fiduciarias Fiducoldex y Fidupopular se consorciaron para administrar 453 mil millones de pesos del portafolio del Fondo de Pensiones del Departamento de Cundinamarca.
 
A partir del 1° de diciembre de 2020 el CONSORCIO COLDEXPO 2020, administrará estos recursos  a través del contrato de Fiducia Pública de Administración N° UAEPC del 2020, cuyo objeto es: “administrar e invertir en debida forma los recursos del patrimonio autónomo del Fondo de Pensiones Públicas de Cundinamarca, brindando apoyo en la atención integral al pensionado, en su condición de pagador de las prestaciones económicas y de las obligaciones pensionales de manera oportuna a cargo del departamento de Cundinamarca.”
 
El Consorcio Coldexpo 2020, informa que los pensionados continuarán recibiendo el pago de su mesada pensional en la entidad financiera y en la forma de pago que registraba al corte de noviembre 30 de 2020, en los horarios establecidos por cada entidad bancaria.
 
Los canales de atención dispuestos para los pensionados son los siguientes:
 
Punto de atención presencial en Bogotá:
Calle 26 No. 51-53.  Edificio de la Gobernación de Cundinamarca.
Torre Beneficencia, Piso 5.
 
Teléfonos:
Línea Nacional 01 8000118854.
Conmutador: 3275489
Teléfono móvil: 3133236407/3133237591.
 
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.

Rendición de cuentas MINCIT 2020

RENDICIÓN DE CUENTAS MINCIT 2020
Rendición de cuentas MINCIT 2020
Descripción
El pasado 2 de diciembre los colombianos tuvieron la oportunidad de evidenciar la gestión y resultados del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el evento virtual liderado por el ministro José Manuel Restrepo Abondano. Un espacio de diálogo y de participación, para compartir los resultados alcanzados, las medidas que adoptó este año el Ministerio para hacerle frente al COVID-19, explicando el plan de acción que se ejecutó para reactivar el comercio, la industria y el Turismo y la toma de decisiones actual para la reapertura gradual, selectiva y segura de las diferentes actividades económicas.
 
Este encuentro de diálogo contó con la participación de los viceministros de Comercio Exterior, de Desarrollo Empresarial y de Turismo, así como con los presidentes de Colombia Productiva, iNNpulsa Colombia, ProColombia y Fontur, en donde cada participante tuvo la vocería, para contarle al país de los grandes avances y desafíos cumplidos en su gestión para contribuir al crecimiento, la innovación y a la equidad en el país.
 
Este año, el MinCIT y las entidades adscritas implementaron más de 190 medidas para proteger a los empresarios, emprendedores y trabajadores independientes durante la emergencia sanitaria. Según el ministro José Manuel Restrepo Desde marzo, al inicio de la emergencia, se empezaron a desarrollar acciones enfocadas en aliviar las dificultades de liquidez de las empresas y mejorar el acceso al crédito, evitar el desabastecimiento, acaparamiento y la especulación de materias primas y productos esenciales y facilitar el comercio, entre otras”
 
Entre los resultados, se resaltaron las medidas implementadas para mitigar la pandemia y reactivarla economía, así como los logros en la gestión 2019-2020. En aras de la transformación y modernización empresarial. Como la creación de la plataforma “Compra lo Nuestro” que busca acercar la oferta y la demanda de los sectores productivos y brindar herramientas para el comercio electrónico. En Pro de la modernización empresarial, la plataforma tiene una sección llamada “Yo me quedo en mi negocio”, dotada con un portafolio de servicios que permite la implementación de pagos electrónicos y otras herramientas en línea.
 
A través de la herramienta “La Ruta Exportadora”, se han capacitado a más de 20.598 colombianos con un alcance en 31 departamentos de los 32 que conforman el país.
 
Por otro lado, el portal de turismo “Colombia.travel” dispone un “Micrositio Covid-19” en inglés y español, con información relevante sobre protocolos emitidos por el gobierno para poder viajar.
 
Se resaltó la gestión de Procolombia, con su promoción de exportación de servicios con resultados exitosos a comparación de otros años en la promoción de la inversión en Colombia, con el fin de acelerar la reactivación y hacer sostenible la reapertura de las rutas aéreas.
 
“Entre enero y noviembre de este año hemos facilitado la llegada de 154 proyectos de inversión por un valor de más de US$7.778 millones que, según los cálculos de los mismos inversionistas, van a generar 53.416 nuevos empleos”
 
Flavia Santoro, presidenta de Procolombia.

Fue un año de grandes desafíos para el sector, pero se presentaron excelentes resultados para la economía del país, gracias al trabajo en equipo que se realiza desde el Ministerio. La implementación de medidas efectivas logró el sostenimiento de las empresas de todos los tamaños y sectores, en todo el territorio nacional, se garantizaron iniciativas equitativas para industria, el comercio y el turismo con el objetivo de apoyar la supervivencia de las empresas y proteger el empleo de los colombianos.
 
Acceda al informe completo de la Rendición de Cuentas 2020, aquí: https://www.mincit.gov.co/ministerio/planeacion/estrategia-rendicion-de-cuentas
 
 
 
 
Suscribirse a