
El pasado 9 de abril, en Fiducoldex acompañamos la Macrorrueda Nacional de Negocios, un espacio organizado por Compensar en articulación con Asocajas y siete Cajas de Compensación Familiar, el cual tuvo como propósito conectar a pequeñas y medianas empresas con macroempresas, promoviendo alianzas estratégicas y fortaleciendo el sector empresarial.
Durante la jornada, más de 135 Mipymes afiliadas a las Cajas de Compensación Familiar de diferentes regiones del país ampliaron sus redes de contacto y lograron concretar oportunidades de negocio. En total, fueron 170 empresas involucradas en estos encuentros comerciales, lo que promete generar un gran impacto para la economía local.
Con un mensaje enfocado en el fortalecimiento empresarial y el desarrollo productivo del país, tuvimos el honor de dar apertura oficial al evento, donde reafirmamos nuestro compromiso como entidad fiduciaria en la gestión de patrimonios autónomos que movilizan recursos estratégicos para programas de emprendimiento, innovación y encadenamientos productivos.
Durante su intervención, Andrés Raúl Guzmán Toro, presidente de Fiducoldex, destacó que “este evento es una oportunidad única para fortalecer los lazos empresariales, generar nuevas conexiones y fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que son el motor clave de la economía nacional”. Con estas palabras, subrayó la relevancia de estos espacios como plataformas para impulsar la competitividad y promover el crecimiento económico sostenible, reiterando el respaldo a las iniciativas que fortalecen a las empresas colombianas y su apuesta constante por ser un aliado estratégico en la construcción de un tejido empresarial sólido y dinámico.
En Fiducoldex apoyamos estrategias que, como esta, reflejan la activa participación de las Mipymes, quienes encontraron en este espacio una valiosa oportunidad para ampliar sus redes comerciales y fortalecer sus procesos de negociación. Además, contamos con un stand institucional que recibió la visita de personas interesadas en conocer más sobre nuestra oferta de servicios y soluciones, consolidando así espacios de acercamiento y relacionamiento con los empresarios.
En esta edición, se programaron cerca de 600 citas de negocio, permitiendo a cada empresario acceder, en promedio, a al menos dos oportunidades de negociación, con expectativas de acercamientos comerciales que superaron los $10.000 millones, como lo destacó María Isabel Carrascal, Gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, durante el evento.
Nuestra participación en este evento ratifica nuestro propósito de acompañar a las empresas colombianas en su camino hacia la competitividad, facilitando, a través de sus patrimonios autónomos, la ejecución de políticas públicas que impulsan el desarrollo empresarial y la transformación productiva en Colombia. Con nuestra gestión, continuamos consolidándonos como un aliado estratégico para el crecimiento económico de la economía real, respaldando iniciativas que contribuyen a la generación de nuevas oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas del país.